|
|
 |
Manual de Dirección de
Operaciones |
 CASO 17: Responsabilidad social y dirección de operaciones |
|
 |
|
Nike y Shell han sido criticadas por la
utilización de mano de obra infantil y por ofrecer condiciones
laborales paupérrimas a los empleados en países subdesarrollados.
Coca-Cola y Mitsubishi han sido acusadas en Estados
Unidos de discriminación racial. Exxon, Shell o McDonalds,
entre otras, por sus impactos desorbitados sobre el
equilibrio del medio ambiente. Estos son sólo algunos
ejemplos que ponen de manifiesto como, desde la década
de los 90, las empresas, especialmente las multinacionales,
se han visto sometidas a continuos actos de protestas
y boicot por parte de las asociaciones de consumidores,
humanitarias y ecologistas. Detrás de este movimiento
social se esconde la idea de que las empresas no deben
buscar la maximización de su beneficio a cualquier precio,
sino que deben asumir su "responsabilidad social". Es
decir, deben participar en el desarrollo de una sociedad
lo más justa posible.
|
|
|
|
En este nuevo entorno empresarial, algunas empresas
ya han comenzado a desarrollar y aplicar unos principios
y procedimientos socialmente aceptables en materias
tales como el trabajo infantil, la salud y seguridad
en el trabajo, la libertad de asociación y negociación
colectiva, la no discriminación por razones de sexo,
ideología política, raza, religión u origen, los horarios
de trabajo, la remuneración del mismo, el trato a
proveedores y clientes, la calidad y seguridad de
sus productos, la transparencia en la divulgación
de información, la contribución en el desarrollo local
y regional o la gestión de sus impactos negativos
sobre el medio ambiente.
|
Para dar credibilidad
a los esfuerzos realizados por estas empresas algunos
organismos independientes han desarrollado sistemas
de certificación. Entre ellos podemos destacar las normas
internacionales ISO 14000, para certificar la correcta
actuación medioambiental de la empresa, y SA-8000, para
certificar la correcta política laboral y social.
|
|
Fuente: Elaboración propia.
Cuestiones:
1.- ¿Qué implicaciones puede tener la exigencia de
responsabilidad social a la empresa en la dirección
de operaciones? Analice sus posibles efectos en las
decisiones de operaciones analizadas en el texto.
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|  |
|