ANÁLISIS DE MODOS DE FALLOS Y SUS EFECTOS
8.- Crear un grupo de trabajo interdepartamental, para llevar a cabo el estudio.
1.- Identificar cada componente o proceso con su respectiva función.
2.- Para cada elemento apuntar el modo de fallo potencial.
3.- Estudiar para cada elemento los efectos del fallo.
4.- Relacionar el fallo con las causas posibles.
5.- Asignar una puntuación a cada uno de los siguientes factores:
Probabilidad de que se presente un fallo en el producto o proceso estudiado (O).
Importancia del mismo en cuanto a sus consecuencias funcionales (producto) o grado de defectuosidad (proceso) (G).
Probabilidad de no detectar el fallo antes de que se produzca (D).
6.- Obtener un Índice de Prioridad de Riesgo (IPR) como producto de los tres factores anteriores.
IPR = G * O * D
7.- Poner en marcha un sistema de acciones correctoras de acuerdo con los valores del IPR.
Análisis de modos de fallos y sus efectos